
La Fundación Canaria para las Personas con Sordera y sus familias, Funcasor, nace en 1992 constituyéndose como una institución privada, de interés público y sin ánimo de lucro. Mantiene carácter asistencial, cultural, formativo y de servicios, y está impulsada por un grupo de padres y madres de personas con discapacidad auditiva. Su misión es mejorar la calidad de vida de las personas con sordera y sus familias.
Funcasor cuenta con un Sistema de Gestión de la Calidad basado en la Norma Une En ISO 9001:2015 y certificado por AENOR en la totalidad de los servicio de la entidad, desde el año 2007.
Funcasor, con el fin de mejorar día a día la calidad de sus servicios, participa en diferentes redes de entidades sociales y empresariales que comparten objetivos comunes.
Antecedentes
El proceso de constitución de Funcasor se inicia a partir de la preocupación mostrada por los miembros de los movimientos asociativos de padres y madres de personas con discapacidad auditiva de la isla de Tenerife, ante la dimensión que alcanzaban los problemas que tenían sus hijos e hijas y a los que no podían hacer frente por separado.
En 1976, se constituye la Asociación de Padres y Amigos del Sordo de Tenerife –ASPAS-, que entre otros objetivos perseguía la promoción educativa, social y laboral de las personas sordas de la isla. Para el logro de los fines propuestos, la referida entidad recaudó fondos y adquirió, entre otros bienes, una finca en el término municipal de Tegueste con la intención de ubicar en ella un centro de recursos, fundamentalmente.
Pasados algunos años, en 1986 otro grupo de padres y madres de personas con discapacidad auditiva, crean la Asociación Tinerfeña de Padres de Niños Sordos –ASTIPANSOR-, centrándose especialmente en los problemas que rodeaban la educación obligatoria de sus hijos e hijas. Con el paso del tiempo y como consecuencia del aumento de las dificultades con las que se encontraban, la Junta Directiva de ASTIPANSOR se plantea la posibilidad de aunar sus recursos con los de ASPAS, con los objetivos de promoción educativa, social y laboral.
El 4 de abril de 1992, se eleva el acuerdo a escritura pública y se inician los trámites de registro de Funcasor, que finalmente el día 4 de mayo queda inscrita en el Registro de Fundaciones Canarias con el número 42.